Europa, Italia, TOP Viajes

June 5, 2024

VIAJAR A LAS DOLOMITAS EN 5 DÍAS: Itinerario de viaje

VIAJAR A LAS DOLOMITAS EN 5 DÍAS: ITINERARIO DE VIAJE

Las Dolomitas son un macizo montañoso ubicado en los Alpes orientales italianos. Ocupan una gran extensión de terreno en el mapa y podría no ser fácil organizar tu viaje. En este post te proponemos un itinerario para viajar a las Dolomitas en 5 días en el que hemos organizado todo para aprovechar el tiempo lo máximo posible y que no te dejes casi nada por ver. Podrías estar un mes entero visitando sitios de la zona, pero hemos intentado no dejar nada imprescindible fuera.

Aparte de nuestro itinerario de viaje, te dejamos algunos post que seguro te podrán ayudar:
💰 Guía de viaje a Dolomitas: Consejos y presupuesto
🏠 Dónde dormir en las Dolomitas: Mejores zonas y hoteles

Al igual que pasa si viajas Alpes suizos, este conjunto de montañas, lagos y naturaleza te va a dejar totalmente sin palabras. Nosotros tenemos la suerte de haber visto algo de mundo y, honestamente, hemos estado en pocos sitios con tanta belleza. La inmensidad de estas montañas es inexplicable.

Esto es lo que vas a encontrar en este post:

  1. CONSEJOS ÚTILES PARA VIAJAR A LAS DOLOMITAS EN 5 DÍAS
  2. ITINERARIO DE VIAJE A LAS DOLOMITAS EN 5 DÍAS
    2.1 DÍA 1: Colle Santa Lucia
    2.2 DÍA 2: Lago di Landro, Lago di Braies y Cadini di Misurina
    2.3 DÍA 3: Lago di Sorapis y Corvara in Badia
    2.4 DÍA 4: Seceda y Alpe di Siusi
    2.5 DÍA 5: Chiesa di San Valentino y Santa Magdalena

ORGANIZA TU VIAJE
🛏️ Las mejores ofertas en hoteles
📌 El mejor seguro de viaje con un 5% de descuento
🚗 Alquila un coche para tu viaje
📞 Tarjeta eSIM con internet para viajar (Código descuento 5% “PALOMA”)
🏛️ Los mejores free tours por todo el mundo
🚕 Reserva tu traslado desde el aeropuerto

viajar a las dolomitas en 5 días

Consejos útiles para viajar a las Dolomitas en 5 días

En nuestra guía de viaje te contamos todos los consejos que debes saber en tu viaje a las Dolomitas. Aquí te vamos a contar de manera muy resumida lo más importante que debes saber:

🏔️ ¿Dudas sobre si viajar a Suiza o a las Dolomitas?. Aquí te dejamos un post sobre los Alpes suizos para que puedas comparar.

  • Consideramos que el mejor aeropuerto para volar a las Dolomitas es el de Venecia. Por frecuencia y precio de los vuelos y también porque no queda demasiado lejos al Parque Natural de las Dolomitas (a unas 2 horas de camino). Además, si tienes un par de días, puedes incluir la visita a Venecia en tus vacaciones.
  • La mejor época para viajar a las Dolomitas se centra entre los meses de junio y octubre, ambos incluidos. Salvo las cumbres de las montañas, el resto de las Dolomitas se encuentra despejado de nieve.

¡Viajero precavido vale por dos! Consigue con nosotros el mejor precio en tu seguro de viaje y olvídate de preocupaciones.

  • No olvides echar ropa de abrigo en tu maleta. No te confíes con las temperaturas a pesar de que tu viaje se centre en los meses de verano. Éstas suelen ser frescas y el tiempo es bastante cambiante, pudiendo llover durante todo el año.
  • La mejor forma de moverte por las Dolomitas es sin duda alquilar un coche. Si quieres aprovechar al máximo tu viaje, el coche te va a dar total libertad y va hacer que tus días sean mucho más productivos. Las carreteras son muy buenas aun siendo de montaña,
  • Reserva tu alojamiento con todo el tiempo de antelación que puedas. Esta zona cada vez es más popular y, aun habiendo bastante oferta de hoteles, vuelan. Nosotros te proponemos los que para nosotros son las mejores opciones para alojarse en las Dolomitas.

⭐ Para los que no quieren complicarse la vida, aquí te dejamos algunas excursiones guiadas que te enseñarán los mejores sitios de las Dolomitas.

lago di braies dolomitas

Itinerario para viajar a las Dolomitas en 5 días

Ahora que ya sabes lo esencial para viajar a las Dolomitas en 5 días, te contamos nuestro itinerario. Estuvimos 5 días incluyendo los viajes de ida y vuelta. Fuimos a principios de junio y en los pocos días que estuvimos, vivimos todas las estaciones. Pasamos frío, calor, nos llovió…de todo. Estuvimos en dos hoteles, uno en Cortina d’Ampezzo y otro en Ortisei. Creemos que son dos buenos sitios base para alojaros y que los viajes en coche no se os hagan demasiado largos.

Como recomendación, Cortina d’Ampezzo y Ortisei pueden ser dos buenos lugares a través de los cuales estructurar nuestro viaje. Tienen una gran oferta de hoteles y están bien ubicados de cara a visitar los mejores sitios de las Dolomitas.

⭐ Os recomendamos usar SkyScanner para encontrar la opción de vuelos mas económica y rápida. Cuanto antes empieces a buscar, ¡mejor!

El itinerario está pensado para ver lo más destacable de las Dolomitas y aprovechar al máximo los kilómetros que hagáis en el coche. ¡Vamos a ello!

que ver en las Dolomitas

DÍA 1: Colle Santa Lucia

El primer día comenzaba con nuestra llegada al aeropuerto de Venecia (VCE) desde Barcelona. Desde alí cogeríamos nuestro coche de alquiler y partiríamos rumbo a Cortina d’Ampezzo, que sería el campamento base para nuestras primeras dos noches. Hablando claro: vais a flipar con los paisajes una vez entréis en el Parque Nacional de las Dolomitas.

🏠 Este fue nuestro hotel con vistas a la montaña en Cortina d’Ampezzo. ¡Haz tu reserva directamente pinchando aquí!

Una vez llegamos a Cortina d’Ampezzo, empezamos a ser conscientes de la inmensidad que nos rodeaba. Montañas por todas partes, campos de un verde resplandeciente y casas alpinas típicas salpicadas por las laderas de las montañas. Un paisaje difícil de encontrar en otras partes del mundo y que solo habíamos visto en los Alpes suizos.

Colle Santa Lucia

Como era un poco tarde y no nos quedaba mucho tiempo de luz, decidimos ir a Colle Santa Lucia, a unos 30 kilómetros de Cortina d’Ampezzo. La carretera es de montaña pero está muy bien. Además, las distancias no te pesarán porque vas a ir con la boca abierta todo el rato. También vas a ver muchas vacas pastoreadas para redondear el paisaje.

Una vez llegues a Colle Santa Lucia es muy simple: aparca el coche, bájate y disfruta. Date un paseo, haz fotos…o sencillamente admira tu alrededor. Las vistas lo merecen. Pasado un rato, el sol empezaba a ceder y era momento de volver al hotel y dar por acabado el primer día.

DÍA 2: Lago di Landro, Lago di Braies y Cadini di Misurina

El segundo día iba a ser movido y muy provechoso. Teníamos por delante 3 sitios totalmente imprescindibles si decides viajar a las Dolomitas en 5 días. Aconsejamos ir a los lagos primero y en las primeras horas del día. De esta forma evitarás posibles aglomeraciones. Sobre todo en Lago di Braies. Como siempre, nuestro consejo en los viajes es irse a la cama pronto e intentar madrugar al día siguiente para aprovechar al máximo las horas de luz.

⭐ ¡Perfecto para los que no quieren complicarse! En estas excursiones guiadas de un día podrás ver un los mejores sitios sin preocuparte de organizar nada.

Lago di Landro

A apenas 20 minutos de Cortina d’Ampezzo encontramos esta maravilla de lago con el Monte Piana de fondo. Está a pie de carretera y no suele haber apenas gente, por lo que es parada totalmente obligada. No os preocupéis si el día no está soleado. Con la bruma, el paisaje gana mucho.

Lago di Landro Dolomitas

A pocos metros del Lago di Landro, encontramos el punto de observación panorámico Tre Cime Lavaredo. Desde él se pueden ver los tres imponentes picos, alcanzando el mayor de ellos los 2.999 metros de altitud. Nosotros tuvimos la suerte de, a pesar de las nubes, ver las cimas con cierta claridad. El entorno es una pasada y, quedando al lado de la carretera, os recomendamos totalmente que hagáis la parada.

Lago di Braies

A una media hora del Lago di Landro tenemos uno de los sitios más populares de las Dolomitas: el Lago di Braies. No habrá muchos lagos en el mundo con más encanto del que éste tiene. Rodeado de montañas, pinos frondosos y con su agua azul, este sitio se convierte en uno de los más idílicos de este mundo para darte un paseo o sentarte a admirarlo. Además, hay un embarcadero que termina de poner la guinda a esta estampa de cuento. Puedes alquilar una de esas barcas y remar durante un rato disfrutando del paisaje. Todos deberíamos respirar la paz que se respira en este lugar al menos una vez en la vida.

CONSEJO: Intenta ir temprano por la mañana o a última hora de la tarde. El lago recibe autobuses de turistas durante las horas centrales del día y pierde cierto encanto si está lleno de gente.

Cadini di Misurina

Dejamos lo que para nosotros era el plato fuerte del día para el final: Cadini di Misurina. Una vista panorámica de picos y picos escarpados como no habíamos visto nunca. Nuestro destino se encuentra a unos 20 kilómetros de Cortina d’Ampezzo y lo primero será llegar al refugio de Auronzo, donde comenzará una pequeña ruta hacia el mirador de Cadini di Misurina. Hay varias formas de llegar: en un autobús que sale cada 20 minutos desde el lago di Misurina por 4€; en coche pagando un peaje de 30€ que encontrarás por la carretera (20€ en caso de motos); o andando desde el Lago Antorno (quizás la opción menos recomendable por las distancias).

Si vas a subir en caravana debes tener en cuenta que no podrás pasar el peaje hacia el refugio de Auronzo hasta las 15:30. La entrada de campers será posible hasta límite de aforo y el precio es de 45€ por un día completo.

Una vez te encuentres en el Refugio de Auronzo, deberás seguir el sendero 117 en dirección al Refugio F.Ili Fonda Savio, guiándote por las marcas rojas y blancas del sendero. La ruta es simple y apenas lleves unos 20 minutos andando te encontrarás con el inconfundible conjunto de montañas de Cadini di Misurina. Es una imágen que, por mucho que te expliquemos, nunca reflejará la realidad de lo que se siente al estar allí.

cadini di misurina dolomitas

Para llegar al famoso mirador de Cadini di Misurina deberás continuar unos 10 minutos por un sendero algo más estrecho y cercano al barranco. No te preocupes, no es peligroso, pero si tienes vértigo quizás deberías pensártelo. La ruta en total hasta el mirador ida y vuelta no supera los 5 kilómetros y te aseguramos que merece realmente la pena.

DÍA 3: Lago Sorapis y Corvara in Badia

Siguiendo la tónica habitual, amanecíamos temprano en Cortina d’Ampezzo dispuestos a hacer una ruta de la que nos habían hablado y habíamos leído maravillas y a cambiar nuestro hotel a la zona de Ortisei. De camino pasaríamos por Corvara in Badia, un pueblo con unas vistas preciosas.

COMIDAS Y CENAS: Ten en cuenta que los horarios de comidas y cenas en esta zona no son nada parecidos a los de España. Comen y cenan muy pronto. En algunos sitios a las 14h y a las 21h ya están cerrados. Y no son nada flexibles.

🏠 Este fue nuestro hotel con vistas a la montaña en Ortisei. ¡Haz tu reserva directamente pinchando aquí!

Lago di Sorapis

A apenas 20 minutos de Cortina d’Ampezzo, tenemos el comienzo de la ruta al Lago di Sorapis. Como opinión personal, diré que no he hecho una ruta más bonita que esta. Es una ruta lineal de ida y vuelta con una longitud de unos 12,5 kilómetros y una duración que depende de cada uno, pero calcula que te llevará toda la mañana. No tiene desniveles demasiado agresivos pero sí que tiene una zona algo más técnica ya que vas entre rocas y estas suelen estar húmedas o mojadas.

Es bastante aconsejable hacer esta ruta con calzado adecuado. Si tienes botas de montaña mejor, si no procura que tu calzado no tenga la suela lisa. La zona de rocas suele estar mojada y puede ser difícil con un calzado no adecuado.

El camino hasta el Lago di Sorapis es sencillamente increíble. Bosque alpino en su máximo esplendor y las montañas de fondo te van a acompañar durante todo el trayecto hasta que llegues al final de la ruta. La guinda del pastel. El Lago di Sorapis te espera con el agua más turquesa que vayas a ver en tu vida. Sin duda, la visita al Lago di Sorapis se convierte en un imprescindible si decides viajar a las Dolomitas en 5 días.

ruta lago di sorapis dolomitas

Corvara in Badia

Terminábamos la ruta hacia el Lago di Sorapis y ya poníamos rumbo a Ortisei, donde teníamos el hotel y desde donde plantearíamos el resto del viaje. Pero de camino hacia Ortisei haríamos parada en Corvara in Badia. Un pueblo alpino típico que bien podría ser portada de revista. Lo que te recomendamos es que atravieses el pueblo y lo dejes un poco atrás. Ahí empezará una carretera con bastantes curvas y bancos perfectamente situados en los que sentarte a admirar el paisaje. Te dejamos aquí la ubicación exacta.

Corvara in Badia Dolomitas

Una vez llegamos a nuestro hotel en Ortisei dábamos por finalizado el tercer día de nuestro viaje. Por delante teníamos una nueva zona que explorar y dos de los platos fuertes, Seceda y Alpe di Siusi.

DÍA 4: Seceda y Alpe de Siusi

El cuarto día amanecíamos en Santa Cristina Valgardena, muy próximos a Ortisei. Recordemos que tanto Ortisei como Cortina d’Ampezzo son dos lugares que pueden ser buenas referencias para buscar hotel y organizar nuestro viaje. El día venía con dos imprescindibles que no te puedes perder si tu objetivo es viajar a las Dolomitas en 5 días: Seceda y Alpe de Siusi.

dónde dormir en las Dolomitas

Seceda

Ubicada en el Parque Natural de Puez Odle, diríamos que esta cresta montañosa podría ser la más característica del Parque Nacional de las Dolomitas. Si a eso le sumas verdes praderas infinitas y montañas allá donde mires, Seceda se convierte en uno de los sitios top del viaje.

¿Y cómo llegar a Seceda? Lo primero será despalzarte al pueblo de Ortisei, donde se encuentra el teleférico que te llevará hasta tu destino (trayecto Ortisei-Furnes-Seceda). El precio de trayecto ida y vuelta es de 34€ p/p y puedes comprar el ticket presencialmente o en la web. Este teleférico te va a dejar a los pies de Seceda. Una vez estés allí, eres libre de caminar y caminar buscando el mejor sitio para tus fotos o sentarte a contemplar la belleza y la inmensidad del paisaje que te rodea.

El teleférico está disponible desde principios de mayo a mediados de octubre, de 8:30 a 17:30. En cualquier caso, puedes consultar toda la información aquí.

seceda dolomitas

Alpe di Siusi

Hay varias formas de llegar a esta maravilla de la naturaleza que es Alpe di Siusi, pero nosotros te proponemos las que creemos más viables:

  • Funicular Alpe di Siusi: es una manera cómoda de llegar hasta Compactsh, nuestro destino y el origen del sendero hacia Alpe di Siusi. Los precios varían según desde donde se coja, pero rondará los 30€ ida y vuelta. En esta web puedes encontrar toda la información.
  • Coche: quizás la mejor opción, a nuestro modo de ver. Deberás dejar el coche en “Parkplatz P2, Compatsch” (escríbelo así en Google Maps) y desde ahí empezar la ruta. El precio es de 24€ para 24 horas (no hay otra opción). La carretera de acceso no está abierta desde las 9:00 hasta las 17:00h. Hay rumores de que a partir de las 17h ya no controlan el parking y te puede salir gratis…pero aquí no lo has leído.

En cualquier caso, y sea como sea que llegues a Compactsh, el objetivo es llegar hasta el mirador Belvedere dell’Alpe di Siusi. Aquí ya te puedo contar poco. Las imágenes hablan por sí mismas.

DÍA 5: Chiesa di San Valentino y St. John

Era nuestro quinto y último día y teníamos que dejar la zona a la hora de comer porque nos íbamos a Venecia, por lo que decidimos visitar dos iglesias de la zona de Ortisei que seguro que te salen en todas las guías de viaje de las Dolomitas: Chiesa di San Valentino y Chiesa di St John. Además, muy cercana a St. John, está la iglesia de Santa Magdalena, con unas vistas impresionantes también. No tiene pérdida si lo escribes en Google y puede ser una buena opción en caso de que tengas poco tiempo.

Con esto poníamos punto y final a nuestra aventura en las Dolomitas. Este parque natural tiene una infinidad de sitios que merecen la pena visitar, pero hay que elegir teniendo en cuenta que 5 días no dan para conocer todo. Creemos que es difícil sacarle mas provecho a viajar a las Dolomitas en 5 días y hemos intentado ver lo máximo posible pero sin llegar a agobiarnos. Esperamos que este itinerario te sea de ayuda y que disfrutes tanto como lo hicimos nosotros.

ORGANIZA TU VIAJE
🛏️ Las mejores ofertas en hoteles
📌 El mejor seguro de viaje con un 5% de descuento
🚗 Alquila un coche para tu viaje
📞 Tarjeta eSIM con internet para viajar (Código descuento 5% “PALOMA”)
🏛️ Los mejores free tours por todo el mundo
🚕 Reserva tu traslado desde el aeropuerto


Recuerda, hemos hecho algunos posts sobre Dolomitas que te pueden interesar:


💰 Guía de viaje a Dolomitas: Consejos y presupuesto
🏠 Dónde dormir en las Dolomitas: Mejores zonas y hoteles

Esperamos que este post te pueda ayudar a organizar tu viaje a Dolomitas y hayamos resuelto tus dudas. Si tienes alguna pregunta, ¡no dudes en dejarnos un comentario!.


Si te gustó este artículo, puedes guardarlo en Pinterest para más adelante! 🙂

Viajar a las Dolomitas en 5 días

para estar al día de nuestras aventuras

Suscribete

Suscribete

para estar al día de nuestras aventuras

COMENTARIOS 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *